OJO, no es lo mismo amor romántico que ser romántico. El mito del amor romántico es una expectativa que nos hace pensar que el amor es igual a una pareja y que sin esa persona nuestra vida es un 0 a la izquierda. Es una creencia que sobrepone al ser que ama a ser capaz de darlo todo, "si en verdad me amas, me darías la prueba del amor", "si me amas, no le hablarías a ESA persona", "me pongo celoso, porque te cuido de los demás" y así va una por la vida buscando una media naranja cuando es otro tipo de fruta ya completa.
Eres inteligente, capaz, creativa, pero nada de eso se muestra cuando quieres decir la primera palabra en inglés. Lo sé, en tu mente tienes una conversación fluída, pero al abrir la boca ya nada sale como lo pensaste. Ves a tus compañeros lanzarse sin importar si se equivocan, pero el miedo a no pronunciarlo adecuadamente, equivocarte en la palabra, pensar, pensar, pensar, mejor no dices nada.
"Es más fácil acostumbrarse a vivir sin alguien a estar extendiendo tus límites para caber en esa relación", veía en un video de y es completamente cierto. ¿De qué te sirve estar todo el día cuidando al hombre de que no haga "cosas malas"? No, mamacita. No eres planta, te puedes mover. Ser responsable afectivamente es poner en la mesa lo que estás dispuesta a ofrecer, pero también hasta donde: esto es lo que busco en una relación y no me estaré adaptando a algo que no me gusta solo por permanecer aquí. Quien es responsable afectivamente con otras personas, es primero responsable consigo misma. 👸🏼💗
¿Por qué siempre las mujeres nos debemos "adaptar" o "cambiar" para encajar en el mundo laboral? Ser gentil y femenina siempre es una muestra de debilidad. En el mundo laboral entre más fría, más exitosa serás. Power suits, zapatos cerrados y voz grave son los clásicos consejos que te dan para mostrarte líder ante ese grupo de hombres, porque DIOR guarde usar vestido, no serás tomada en serio. No se te ocurra llorar, ni ser mamá y si lo eres, ufff! trabaja el triple para que demuestres que sí puedes. La que no tranza, no avanza. ¡BASTA! Es tiempo de demostrar que nuestra naturaleza femenina no es un obstáculo. Eres inteligente, trabajadora, capaz, creativa, solucionadora, multi task, perseverante, ética, apasionada, enamorada, sentimental, analítica, orientada al detalle, práctica, adaptable, evolutiva. Tienes todas las virtudes que muchos querrían, por eso nadie te las dice, por eso nunca las has escuchado, por eso no crees que las tienes, por eso callas, por eso sigues los procesos que te imponen, aunque tú sabes que puedes hacerlo mejor que eso. Por eso te ocultas, porque esa que brilla, siempre la quieren apagar. Ya me cansé de verte siendo otra para caber en las reglas de un mundo que disfraza su miedo a tu grandeza con un "no", un "es inaceptable", en un "no puedes", en un "no debes". Por eso son importantes los espacios entre mujeres, porque ese SÍ o como a mi me gusta más "YAASSS QUEEEN" puede ser lo único que te hace falta para lanzarte, creer en ti y darte la validación de que puedes lograr lo que te propongas. Etiqueta a esa mujer que necesita escuchar esto hoy, mañana y las veces que sean necesarias 💜👇🏻
Sinceramente me he hartado de los posts que me dicen que me ame mucho, pero no me dicen cómo. Entiendo que no hay una receta secreta, pero entre más nos repiten ámate, más creo que nos lo ponen como algo inalcanzable, como si todo mundo lo estuviera haciendo menos una. Así que practicidad, manitas. Amor propio a pasitos de bebé, explicado con peras y manzanas. Para que día a día aprendas a ponerle nombre a lo que haces por ti misma.
En el 2018 se me ocurrió escribir un post pidiendo paciencia para quienes felicitaban en el día de la mujer, admito que en esos tiempos, solía causarme más descontento aquella persona que respondía “NO SE FELICITA” a aquella que enviaba piolines, rosas con glitter y demás, pero hoy fue diferente, a 3 años de aquel sentir, hoy estoy del otro lado, sentí inconformidad de leer mensajes bien intencionado de mis compañeros con abrazos y felicitaciones, la mayor parte de la mañana la pasé volteando mis ojos en señal de desagrado ante personas en mis redes que compartían frases como “luchona”, “heroína”, “mujeres fuertes”, “madres”. Hoy me doy cuenta que el feminismo no es una meta, es un recorrido, donde voy avanzando, desaprendiendo y volviendo a aprender con empatía y sororidad. Este año aún no puedo responder tajantemente “NO SE FELICITA”, pero he dado un paso más, me incomoda y en la incomodidad existe la deconstrucción, soy consciente del por qué no se debe felicitar y del por qué debemos visualizar la razón de la conmemoración y más aún, soy parte de que esta lucha siga creciendo no solo esté día, sino todos los demás. ¿Qué estás haciendo tú por nuestra lucha? 👇🏻 cualquier acción cuenta 💜💜
Como todo lo relacionado con la sexualidad, el sexo anal es un tabú. La mayoría sabe de su existencia, la mayoría lo ha intentado, pero que salga de su boca en una conversación casual, ESO SI JAMÁS. Si acaso lo traeremos incómodamente a la mesa del cafecito con las amigas, donde no faltará aquella que te dice, “a lo mejor es j@%@ y por eso lo quiere hacer así” o la que dice “nombreee, duele un chorro, no lo hagas” o mi favorito “sin anillo no hay fund&%$#”. Promoviendo así la idea de que el sexo anal es solo para personas con cierta orientación sexual, es doloroso y es un privilegio que se debe ganar a través del matrimonio, porque para ti como mujer, será un gran sacrificio.
jajajajajjajaja me gusta como escribes está bien cómico
Me gustaMe gusta